El miso es el producto de la fermentación de la soja con determinados cereales y sal marina. Es ideal para enriquecer sopas, estofados, salsas y aliños.
En el proceso de fermentación se produce una “predigestión “ de los alimentos, transformándose en sustancias de más fácil asimilación.
Uno de los grandes beneficios de los alimentos fermentados es la ayudar a restablecer el equilibrio de la flora intestinal, reforzando la barrera de defensa del organismo y favoreciendo una buena digestión y buen tránsito intestinal.
Son estimulantes del apetito (son ideales para los niños), nutren el aparato digestivo y neutralizan el deseo de azúcar.
Un caldo de miso antes de las comidas ayudará a la digestión de los alimentos que tomemos a continuación.
Sopa de miso y verduras:
Ingredientes:
Algas wakame
1 puerro cortados en rodajas finas
2 zanahorias cortadas en medias rodajas
Jengibre pelado y cortado en rodajitas
Mugi miso no pasteurizado
Cebollino picado
Preparación:
Saltear en un poco de aceite las algas, el puerro y las zanahorias.
Agregar agua y hervir hasta que la verdura se ablande.
Apagar el fuego, poner un poco de caldo en una taza y disolver el miso en el caldo (una cucharadita por persona).
Mezclar y servir. Aderezar con cebollino picado.
Gracias por vuestros comentarios ;)