La avena es un cereal de familia de las gramíneas, utilizada desde hace mucho tiempo por distintas civilizaciones, por sus cualidades tanto nutritivas como energéticas.
Es muy recomendada para aquellas personas con un requerimiento energético alto, como estudiantes, deportistas o con una sobrecarga de estrés.
Es un cereal ideal para empezar el día porque al mismo tiempo que nos proporciona una energía estable y duradera, nos aporta sensación de saciedad por varias horas. Por esta razón es un buen aliado en dietas de control de peso.
La presencia de hidratos de carbono de absorción lenta es útil para controlar los niveles de glucosa en sangre, por lo que es uno de los cereales más recomendados para personas diabéticas.
Su alto contenido en fibra tanto soluble como insoluble ayuda a aumentar el tránsito intestinal, siendo muy beneficioso en casos de estreñimiento.
A pesar de contener gluten es un cereal de muy fácil digestión, con un gran poder suavizante de la mucosa gástrica.
Cómo hacer un desayuno rápido, equilibrado, nutritivo y que nos aporte sensación de saciedad por varias horas?
Porridge de avena:
Ingredientes:
1 taza de bebida vegetal (avena, arroz, almendras….)
3 cucharadas de copos de avena finos
1 rama de canela (opcional: media cucharadita de canela en polvo)
1 trocito de cáscara de limón
Opcional: semillas, frutos secos, fruta fresca, fruta desecada.
Elaboración:
Colocamos todo en un cazo y se calienta a fuego lento/moderado durante 4 minutos revolviendo constantemente para que no se pegue.
Cuando empieza a espesar apagamos el fuego y vertemos en un bol.
Se puede endulzar con sirope de ágave, azúcar moreno o azúcar de coco.
Podemos añadirle frutos secos (nueces, almendras, avellanas) o semillas (girasol, calabaza, chia) y fruta troceada o desecada.
Buena idea para el desayuno. La taza de bebida vegetal se puede sustituir por leche o por agua? Está bien agregar azúcar moreno en una dieta para prediabetes?
Sí, el porridge de avena es un desayuno muy saludable y energético, además de saciante.
Puedes sustituir la bebida vegetal por leche o por agua sin problema.
Si quieres endulzarlo te recomiendo el azúcar de coco o el sirope de arroz que tienen un índice glucémico más bajo que el azúcar moreno. Otra opción es la stevia que no contiene glucosa y además ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.