Paella de quinoa

 

La quinoa es un pseudocereal  originario de los Andes. Es muy rica en hidratos de carbono de absorción lenta y fibra, además de contener todos los aminoácidos de una  proteína completa. Esto lo convierte en un alimento muy interesante para vegetarianos, niños y deportistas.

Contiene gran variedad de minerales entre los que destaca el hierro, por lo que es gran ayuda en estados de anemia y durante el embarazo.

No contiene gluten por lo que se puede incluir en dietas para celíacos o para aquellas personas que deseen eliminar el gluten de su dieta.

Es un alimento muy fácil de preparar y de muy fácil digestión.

Es importante lavarla bien antes de su cocción para eliminar una sustancia llamada saponina que puede ser indigesta.

La proporción es: por una medida de quinoa, dos medidas de agua.

la quinoa un pseudocereal

 

Paella de quinoa

Ingredientes:

1 taza de quinoa

1 c.s. de algas espagueti de mar

3 dientes de ajo

1 cebolla

1 zanahoria

½ pimiento rojo

1 calabacín pequeño

2 alcachofas

200g de champiñones

2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

sal marina sin refinar

1 limón

tamari (opcional)

Preparación:

Ponemos en remojo las algas espagueti de mar durante 15 minutos aproximadamente. Mientras tanto vamos picando el resto de las verduras.

Rehogamos la cebolla en aceite de oliva. Añadimos una pizca de sal para que la cebolla suelte su jugo. Seguimos rehogando hasta que la cebolla esté transparente.

Agregamos el ajo picado pequeñito; la zanahoria en forma de medialuna, el pimiento cortado a cuadritos, los champiñones laminados y el calabacín también a medialunas.

Retiramos las hojas externas de las alcachofas, cortamos las puntas y lo que nos queda lo cortamos en cuartos y lo agregamos al resto de las verduras. Removemos unos 5-7 minutos.

Añadimos una taza de quinoa previamente lavada y 2 tazas de agua caliente.

Agregamos sal y las algas escurridas.

Cocinamos durante 20 min. La quinoa está en su punto cuando se han desprendido los aritos.

Al final la cocción tapamos la paella y dejamos reposar 5-10 minutos.

Servimos con unas gotitas de limón.

También podemos agregarle unas gotitas de salsa de soja o tamari.

Éste plato es muy versátil. Podemos hacerlo con las verduras que tengamos en casa. También podemos sustituir el agua por caldo de verduras.

 

 

Habilidades

Publicado el

23 de abril de 2018

Enviar comentario