El trigo sarraceno, también llamado alforfón, fue consumido como plato principal por los tártaros de Rusia. Es el cereal más recomendado para los meses de invierno por su capacidad de proporcionar calor al organismo.
Es también un alimento muy recomendable para estados de convalecencia, estados carenciales y para personas que viven sometidas a un fuerte estrés. Tiene la inestimable propiedad de hacer desaparecer la fatiga y devolver la energía.
Mejora el apetito, limpia y fortalece los intestinos y es muy eficaz para tratar la diarrea crónica.
Es remineralizante y alcalinizante, con un alto contenido en vitaminas B, hierro, magnesio, potasio y zinc.
Destaca la presencia de rutina, un bioflavonoide que fortalece los capilares y vasos sanguíneos, inhibe hemorragias, reduce la presión arterial y aumenta la circulación en manos y pies. Es también muy apropiado para evitar las varices en el embarazo.
Es de fácil digestión y lo pueden consumir las personas con celiaquía ya que no contiene gluten.
El trigo sarraceno tostado se conoce como kasha y es un plato típico de europa oriental.
Podemos consumirlo en forma de grano, cocinándolo con dos medidas de agua por una cereal, o hacer unas deliciosas tortitas o crepes para sustituir el pan.
Ensalada de escarola y trigo sarraceno:
Ingredientes: Aliño:
Trigo sarraceno Melaza de arroz (1cp)
½ Cebolla Miso blanco (1cp)
½ Brócoli Zumo de jengibre (1cp)
2 Zanahorias Aceite de oliva (3 cs)
1 Granada Tamari (1 cp)
5 hojas de escarola
Preparación:
Lavar 1 taza de trigo sarraceno y poner en una olla junto con 2 tazas de agua y un poco de sal marina.
Cocinar a fuego alto hasta que hierva, bajar el fuego a mínimo y tapar.
Cocinar hasta que absorba toda el agua. Una vez cocido sacar del recipiente y dejar enfriar.
Cocinar las flores de brócoli cortadas muy pequeñas en un poco de agua.
Rallar las zanahorias y prensarlas con un poco de sal.
Cortar la cebolla en cuadraditos muy pequeños y escaldar.
Desgranar la granada.
Lavar y cortar las hojas de escarola.
Mezclar todos los ingredientes y aderezar.
Gracias por vuestros comentarios ;)