El polen es una microespora producida por los órganos masculinos de las plantas con semilla, cuya función es fecundar los órganos femeninos de la misma especie.
Las abejas recogen el polen de las flores con sus patas y lo humedecen con néctar, dándole forma de pequeñas bolitas que transportan a la colmena para alimentar a las abejas obreras.
Mediante estos viajes de flor en flor las abejas contribuyen a la polinización (fertilización) de muchas especies vegetales.
El polen contiene todos los elementos nutricionales indispensables para la vida, lo que lo convierte en un estupendo complemento alimenticio.
Es ideal períodos de escasa energía, estados convalecientes, o períodos donde hay una alta demanda física o mental, ya que aumenta la vitalidad y la resistencia a la fatiga y mejora el rendimiento intelectual.
Su aporte de vitamina A lo hace un aliado en períodos de crecimiento y su riqueza en vitaminas B equilibra el sistema nervioso.
Por otro lado, fortalece el sistema cardiovascular y aumenta las tasas de hemoglobina en sangre.
Ayuda a mantener una buena salud del cabello y las uñas y afina y suaviza la piel.
Ejerce una notable influencia sobre la función reproductora y ayuda a mantener una buena salud prostática.
Mejora la visión y es muy útil en casos de fatiga ocular.
La dosis diaria recomendada es de 500 a 1000 mg.
Y se puede tomar durante el embarazo y la lactancia!!
Hola, me viene bárbaro esta info
justo en este momento estoy necesitando aumentar mi energía!! y rendimiento intelectual
muchas gracias por la información,
la sabes trasmitir de forma sencilla para la comprensión de todos
saludos
Gracias Yohana. Me alegro mucho que te hay servido la información. Espero que lo pongas en práctica y te sirva para aumentar tu energía física y mental.
Un saludo!!